Maquillaje ojos egipcios

Maquillaje masculino egipcio

Los nobles, las reinas y los faraones del Reino Antiguo (entre el 2700 a.C. y el 2192 a.C.) se contorneaban los ojos con una sustancia negra y cremosa, el kohl, para protegerlos de las bacterias que traían las moscas y evitar que los deslumbrara la fuerte luz del sol en el desierto. Este pigmento negro y brillante se obtenía mezclando polvo de galena (un mineral que contiene casi exclusivamente plomo y, por tanto, es muy tóxico), ceniza y grasa animal. Los hombres y las mujeres se lo ponían en el contorno de los ojos, con la ayuda de un palo.

La sombra de ojos no era el único adorno de la moda egipcia: las mujeres solían llevar joyas llamativas acompañadas de pelo corto o medio largo, mientras que los hombres solían afeitarse el pelo y las cejas y, durante las ceremonias, los faraones solían llevar barba postiza (como se representa en la famosa máscara dorada de Tutankamón)

¿Por qué los egipcios se maquillaban los ojos?

Los trucos de los egipcios vanidosos

Los nobles, las reinas y los faraones del Reino Antiguo (entre el 2700 a.C. y el 2192 a.C.) rodeaban sus ojos con una sustancia negra y cremosa, el kohl, para protegerlos de las bacterias que traían las moscas y para evitar que los deslumbrara la fuerte luz del sol en el desierto.

  Maquillaje de ojos para boda

¿Cómo hacían los egipcios los trucos?

Se ponía un bastón en contacto con un polvo negro – kohl – y se introducía con manos expertas en el interior del ojo con el párpado cerrado. Como en un dibujo artístico, a continuación se trazó una línea negra oscura que dio al ojo una forma más alargada y al rostro un encanto embriagador.

Maquillaje egipcio para mujeres

En Egipto, el maquillaje era una cuestión importante que no sólo afectaba a las mujeres. De hecho, también los hombres solían rociar sus rostros con sustancias que pudieran preservar la piel de los agentes y signos del tiempo.

El kohl, aplicado con un palo de madera, podría compararse con el delineador de ojos moderno. El pigmento, muy fuerte, implicaba el uso de grasa animal, ceniza y galena, un sulfuro de plomo muy tóxico.

Otro elemento para realzar los ojos era la sombra de ojos, originalmente hecha de malaquita, un mineral de intenso color verde en varias tonalidades. Para que el polvo de malaquita se adhiriera perfectamente al párpado, las mujeres egipcias utilizaban una mezcla de grasa y miel, que servía de pegamento. El color azul, en cambio, se obtuvo mediante un compuesto de alquitrán, natrón y cobre.

El maquillaje era un momento muy importante para los hombres y mujeres del Antiguo Egipto, que dedicaban mucho tiempo a su cuidado personal. El rostro se cubría con sustancias naturales que servían para oscurecer y dar luminosidad a la tez.

  Maquillaje ojos fucsia

Maquillaje de chica egipcia

La aplicación de cosméticos siempre estuvo precedida por un tipo de cuidado de la piel a base de ungüentos que facilitaban la aplicación de los polvos cosméticos. Al tener una base aceitosa, no siempre agradable al olfato, se aromatizaban con esencias florales.

Las mejillas y los labios sólo los maquillaban las mujeres. Tenemos constancia de estos productos por los numerosos ajuares funerarios que han llegado hasta nosotros. El rouge podría ser sustituido por limonita o hematita. En cuanto al lápiz de labios, se utilizaba una mezcla de insectos secos, amalgamados con cera de abeja u otras resinas gomosas. La reina Cleopatra, en particular, utilizaba escarabajos y hormigas rojas, una receta que nos ha transmitido en su Cleopatra Gynaeciarum Libri, obra en la que recogía sus secretos de belleza.

Tutorial de maquillaje egipcio

En el antiguo Egipto, se tenía mucho cuidado en proteger la piel del clima abrasador y de las arenas del desierto. Por ejemplo, se utilizaban ungüentos con aroma a miel para untar en la cara.

Finalmente, al igual que hoy, se intentó combatir el envejecimiento preparando cremas especiales contra las arrugas. A base de resinas aromáticas, cera, aceite obtenido del árbol de la moringa y cálamo (una planta de los pantanos cuyas hojas huelen a limón), parece que este preparado era capaz de relajar las células de la epidermis.

  Maquillaje ojos sombra verde

Lo que hoy llamamos colorete se componía entonces de grasas animales y vegetales a las que se añadía sulfuro de mercurio u ocre rojo para darles color. De consistencia líquida, este ancestro de nuestro colorete se aplicaba con un toque o una brocha rudimentaria.

En los labios, parece que las mujeres egipcias se inclinaban por el color rojo, obtenido también a partir del ocre rojo o de insectos secos y molidos, cuyo polvo se mezclaba con cera de abeja, aceite de oliva y resinas gomosas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad